Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La batalla de los sentidos: infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la colonia
Compartir en redes sociales

La batalla de los sentidos: infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la colonia

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789586957533
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/2013.41
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Tipo de restricción de uso en publicaciones digitales: Préstamo
Permiso de uso en publicaciones digitales: Permitido sin límites
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 218 Páginas
Número de páginas con contenido: 218 Páginas
Tamaño del archivo: 7219980 Bytes
Número de palabras: 89351 Palabras
Número de palabras: 540068
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Bogotá
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2013-06-01
Fecha de embargo: 2013-06-01
Fecha de publicación de la versión impresa: 2013-06-01

Sobre la obra de Hermes Tovar
Presentación a la segunda edición
La infidelidad: una ciudad de calles peligrosas

Primera parte
Introducción


Los sentidos contra el dogma
Las trampas del amor
Refugios de imágenes eróticas
Los rostros del amor
La mujer: más que una imagen
Las tentaciones de la infidelidad
El amor célibe
La censura

Amistades ilícitas e infidelidad
Los límites de la pasión
Del chisme a la fuerza del rumor
La vía secreta
Ser infiel
Amor loco
Y dirán que yo la he matado
El fantasma del desamor
Otros delitos del corazón

Segunda parte
Introducción


La fiesta contra el dogma
El colonialismo: un sistema de desastres
La Iglesia, la máscara y el cuerpo
La fiesta: diversión y vicio
El teatro o la farsa del pecado
La geografía de los sentidos y el mestizaje

Los bailes: una ofensa a Dios
Al final... muchos vacíos  
Cartas de amor y guerra
Correspondencia de guerra
Correspondencia
Tú traías mi felicidad

Conclusiones
Bibliografía
Fuentes de archivo
Bibliografía general

  • HIS000000 HISTORIA > General (Principal)
  • Historia