Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia, (1934 - 1947)
Compartir en redes sociales

La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia, (1934 - 1947)

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587384369
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 166 Páginas
Sello editorial: Editorial Universidad del Rosario
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Bogotá
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2014
Consulta y descarga

Prólogo
Beatriz Helena Robledo 

Presentación 

Parte I
Contexto político y cultural 
Contexto político y cultural 
La historia de los proyectos bibliotecarios en Iberoamérica, 1900-1950 
Algunos estudios sobre proyectos bibliotecarios en otros países 
Estudios sobre la política cultural de la República Liberal en Colombia 
Las políticas culturales y educativas de los gobiernos liberales, 1930-1942 
Enrique Olaya Herrera, 1930-1934 
Alfonso López Pumarejo, 1934-1938 
Eduardo Santos Montejo, 1938-1942 

Parte II
La campaña de cultura aldeana y rural: un proyecto nacionalista 
La campaña de Cultura Aldeana y Rural 
Luis López de Mesa, gestor 
Ley 12 de 1934: creación de la campaña de Cultura Aldeana y Rural
La coordinación de la campaña por la Biblioteca Nacional 
Funcionamiento e impacto de las bibliotecas aldeanas en Antioquia 
Servicios y funcionamiento 
Personal 
Colecciones 
Lectores 
Logros de la campaña de Cultura Aldeana y Rural en Antioquia 

Anexo 
Lista de libros enviados a las bibliotecas aldeanas del departamento de Antioquia

1. Cartillas técnicas orientadas a los maestros 
2. Cartillas sobre temas generales adquiridas de la Casa Appletan Century Cornpany de Nueva York
3. Cartillas de la serie de Seix Barral conocidas como "textos económicos", libros de perfeccionamiento, producidos con fines docentes 
4. Colección de literatura universal adquirida a la casa española Araluce 
5. Selección Samper Ortega de literatura colombiana, editada por la casa Minerva de Bogotá 

Fuentes y bibliografía 

1. Fuentes primarias 
a) Archivos 
b) Publicaciones periódicas 
c) Otros impresos de la época 

2. Bibliografía secundaria 
a) Libros 
b) Artículos 
c) Páginas de internet

  • HIS000000 HISTORIA > General (Principal)
  • Historia
Nombre invertido: Muñoz Vélez, Hernán Alonso
Nombres clave: Hernán Alonso Muñoz Vélez
Biografía:
Maestría/Magister de la Universidad de Antioquia en Historia. Especialización de la Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín  en Literatura con énfasis en producción de textos e hipertextos. Pregrado/Universitario de la Universidad de Antioquia en Bibliotecología. Es profesor e investigador de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia donde coordina el Seminario de Bibliotecas Escolares. Sus principales intereses académicos están orientados hacia el reconocimiento de la biblioteca escolar como factor de equidad y calidad de la educación; la comprensión de la realidad de la biblioteca escolar en el contexto educativo colombiano y latinoamericano; y su aporte y participación en los procesos educativos dentro de la escuela y el sistema educativo en general.