Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Un nuevo reino.
Compartir en redes sociales

Un nuevo reino.

Geografía política, pactismo y diplomacia durante el interregno en Nueva Granada (1808-1816)

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587720204
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 637 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Bogotá D.C
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2010

Abreviaturas 
Agradecimientos 
Introducción 

Primera parte
La disolución del reino 


1. La diplomacia constitutiva 

Soberanía y representación 
Diplomacia provincial 
Emisarios, espías y parlamentarios 
Las asambleas del Reino 
Conclusiones 

2. El derecho público, natural y de gentes en el Nuevo Reino 

El derecho natural y de gentes 
Las cátedras de derecho público en el Nuevo Reino 
Lecturas y lectores 
De la teoría a la práctica 
El inexorable destino de los pueblos 
Conclusiones 

3. El fracaso de las negociaciones imperiales 


La Junta de Sevilla
La Junta Central 
El Consejo de Regencia 
Las Cortes Extraordinarias 
Conclusiones 

4. La Junta de Quito 

La revolución del 10 de agosto 
La ardua búsqueda de la obediencia 
La fallida confederación de soberanías interinas 
La alianza con los ingleses 
Agonía y muerte 
Conclusiones 

5. A múltiples revoluciones, múltiples soberanías 

El modelo peninsular 
La revolución en Cartagena 
La Junta de Santa Fe 
Cada hombre es un soberano 
La elección de los diputados al Congreso del Reino 
Instalación y fracaso del Primer Congreso 
Conclusiones 

Segunda parte
La reconstitución del Reino 


6. La constitución del Estado de Cundinamarca y su política expansionista 

Un cuerpo monstruoso sin cabeza 
El derecho de postliminio 
Cundinamarca 
La incorporación de Mariquita 
La división del Reino en departamentos 
La expansión militar 
Una confederación defensiva 
Conclusiones 

7. Las Provincias Unidas 

El Acta de Federación 
Federalismo y antifederalismo 
Los diputados a la espera del Congreso 
La instalación del Congreso 
La incorporación de Cundinamarca 
¿Una quimera política? 
Conclusiones 

8. Los pactos sociales de la revolución neogranadina 

La anarquía 
La multiplicación de los cabildos 
Pequeñas anfictionías 
El Reino por otros medios 
Una confederación de confederaciones
Conclusiones 

9. La reforma negociada de las entidades provinciales 

El fomento del Meta y el Orinoco 
La pugna por la provincia del Chocó 
El fracaso de la expansión quiteña 
Conclusiones 

Tercera parte
La revolución en el extranjero 


10. Los intentos de conciliación con las autoridades interinas de la monarquía 

Una revolución capciosa 
Los vanos esfuerzos para evitar la guerra en el Magdalena 
Las negociaciones con el virrey Benito Pérez 
Los comisionados de la rendición 
Conclusiones 

11. La Compra de armas 

Las misiones particulares 
La misión conjunta 
Conclusiones 

12. De la confederación de la Tierra Firme a la República de Colombia 

Los comisionados de la Junta del Socorro en Caracas 
La embajada de Cortés de Madariaga 
La gestación de la campaña de Venezuela 
Una república federativa para la Tierra Firme 
La Confederación de Provincias Litorales 
La caída de la segunda república de Venezuela 
La creación de la República de Colombia
Conclusiones 

13. Las misiones a Europa 

El agente Manuel Palacio Fajardo 
La misión a Londres 
Las negociaciones con el papado 
Una corona en la Nueva Granada 
Conclusiones 

14. Las misiones en América 

La disputa por los favores de Jamaica 
La misión a los Estados Unidos 
El Estado de Cartagena y la República de Haití 
El enviado de México 
El corsario de Buenos Aires 
Conclusiones 

Conclusiones generales 
Fuentes manuscritas 
fuentes impresas 
Bibliografía
Cronología fundamental

  • HIS000000 HISTORIA > General (Principal)
  • 508 Ciencias naturales y matemáticas > Generalidades > Historia Natural (Principal)
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Libros resultados de investigación
  • Geografía
Nombre invertido: Gutiérrez Ardila, Daniel
Biografía:
  • Historiador de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Magister Universidad de Bourgogne. Doctorado en historia de la Universidad de París I Panthéon Sorbonne.